En un sistema reducido se apuesta usando dobles y/o triples, pero no se juegan todas las combinaciones posibles. Vamos a analizar cual es la probabilidad de tener 14 o 13 en el sistema reducido de siete dobles propuesto en los boletos de la Loteria y Apuestas del Estado (LAE) y luego extenderemos nuestras deducciones a los demás sistemas. Además, y fruto de este sencillo análisis, podremos crear, de una forma un poco casera, nuestros propios sistemas.
Para tener un pleno es evidente que es necesario tener acertados todos los fijos y los siete dobles. Pero no es suficiente, porque no jugamos todas las combinaciones. En el sistema de 7 dobles que se propone en los boletos oficiales, se juegan 16 apuestas de las 2^7 = 128 posibles, o expresado de otra forma 16/128 o 12,5%. Por lo tanto la probabilidad de acertar un pleno, es de tan sólo del 12,5%.
Pero, ¿cual es la probabilidad de tener 13?
Vamos a explicarlo con un ejemplo. Partimos de que jugamos la combinación 1,1,1,1,1,1,1. Existen 7 resultados finales que nos harían acertar 13, estas son
x,1,1,1,1,1,1
1,x,1,1,1,1,1
1,1,x,1,1,1,1
1,1,1,x,1,1,1
1,1,1,1,x,1,1
1,1,1,1,1,x,1
1,1,1,1,1,1,x
En principio, podríamos decir que por cada combinación jugada habrá 7 posibles resultados finales que nos permiten acertar 13, con 16 combinaciones jugadas x 7 cubrimos un total de 112 resultados. Este cálculo sería bueno, siempre que nos aseguremos que las combinaciones jugadas cubren diferentes resultados finales y, por lo tanto, no se repiten.
Por ejemplo, imagenemos que jugamos estas dos combinaciones 1,1,1,1,1,1,X y 1,X,1,1,1,1,1
La primera combinación 111111X nos daría 13 aciertos si en resultado final fuera uno de estos 7:
X11111X
1X1111X
11X111X
111X11X
1111X1X
11111XX
1111111
La segunda combinacion 1x11111 nos daría 13 aciertos si el resultado final fuera uno de esos 7
xx11111
1111111
1xx1111
1x1x111
1x11x11
1x111x1
1x1111x
¿Dos combinaciones jugadas cubren 2x7=14 resultados? En este caso no, porque hay una combinacion repetida, la 1111111. Por lo tanto, jugar estas dos combinaciones solo cubriría 13 resultados.
Aquí esta la clave de los sistemas reducidos, elegir las combinaciones de tal forma que no cubran resultados que dan 13 repetidos y que cada combinación jugada cubra 7 resultados que dan 13, distintos.
Para hacer esto de forma sencilla, hay que jugar combinaciones que tengan al menos tres resultados diferentes. Vamos a poner otro ejemplo, suponemos que jugamos la combinación 1111111 y la 1111xxx,. La primera nos puede proporcionar trece aciertos siempre que en el resultado final haya sólo una x,
x111111
1x11111
11x1111
111x111
1111x11
11111x1
111111x
la segunda nos puede proporcionar trece aciertos en otros siete casos, pero todos tienen dos o cuatro equis,
x111xxx
1x11xxx
11x1xxx
111xxxx
11111xx
1111x1x
1111xx1
No hay, ni puede haber una combinación repetida, independientemente de donde estén los tres valores diferenes. También es independiente de cuantos elementos tiene la combinación, en este caso 7, siempre que logicamente tenga como minimo tres elementos.
Si nos fijamos en las 16 combinaciones propuestas por la reducción de siete dobles del boleto de la LAE, cada una de ellas tiene con respecto a cualquiera de las otras 15 combinaciones al menos tres elementos diferentes. Y lo mismo pasa con los otros sistemas reducidos propuestos.
Por lo tanto cada combinacion propuesta se cubren 7 posibles resultados distintos que nos pueden dar 13. La probabilidad de acertar 13 sería 112/128 o el 87,5% que es justamente el tanto por ciento restante si le restamos al 100% el 12.5% de posibilidades de acertar pleno. Dicho de otra forma , si acertamos todos los signos tenemos asegurado el 13 y además un 12.5% de acertar 14.
Se puede aplicar estos conocimientos a la realización de un sistema reducido.
Miramos la quiniela y decidimos poner tres dobles y un triple, no se ajusta a los sistemas reducidos propuestos por la LAE, pero no queremos jugar las 2^3 x 3 = 8 x 3 =24 apuestas. Así que lo vamos a reducir nosotros. Queremos jugar las suficientes combinaciones para asegurarnos que teniendo acertados los tres dobles, los triples siempre estarán acertados, tenemos un alto porcentaje de posibilidades 13 o 14. No siempre se puede conseguir facilmente una probabilidad del 100% de acertar 13 como con el ejemplo de la reducida de 7 dobles.
Hemos decidido poner 4 signos múltiples, vamos a ver cuantas combinaciones debemos jugar para asegurarnos un alto porcetaje de tener 13 o más
.
Cada combinación de 4 signos, nos cubre 1 posibilidad de tener pleno y 4 de tener trece, en total cubrimos 5 combinaciones de las 24.
Con 4 combinaciones de cuatro signos cubrimos, 4 x 5 =20 combinaciones de las 24. Existen 4/24 o un 16,7% de posibilidades de tener menos de 13%, no es el 0% del ejemplo anterior pero no esta mal, con sólo cuatro columnas.
Teniendo en cuenta que los tres primeros signos corresponden a los dobles y el últimos signo pertenece al triple y recordando que las diferentes combinaciones tienen que tener al menos tres signos distintos con respecto a cualquiera de las otras combinaciones. Las combinaciones podrían ser:
11x2
1x1x
x111
xxx2
Estas combinaciones se sacan por tanteo, no de forma sistemática, de ahí que el metodo sea muy casero. La forma ortodoxa de hacerlo es con un elaborando algortimo que minimice el numero de combinaciones para obtener un determinado porcentaje de probabilidades de acertar 13, pero no es la intención de este método. Se pretente una cosa más sencilla de aplicar que no necesite calculos, pero esto limita la aplicación a apuestas como pocos signos multiples, porque sino, no podemos volver locos buscando las combinaciones que cumplan el criterio correcto.
Otra aclaración, hay que tener en cuenta que no todos los sistemas se pueden reducir por este método. Si ponemos sólo dos dobles y dos triples, no podríamos obtener mas que 4 combinaciones dirferentes que cumplan la condicion de tener tres valores diferentes, puesto que estamos limitados por las 4 combinaciones posibles de los dos dobles. Intentar desarrolar el sistemas si teneís alguna duda,no es posible.
Para los más precisos, en este texto se usa la palabra combinación para referirse a un conjunto de 1,x y 2 determinados. En realidad y desde un punto estrictamente matemático no se puede hablar de combinaciones sino de variacciones,pero hemos preferido dejar el termino combinación por ser la forma coloquial de referirnos a ellas.
Suerte